Charlas y Talleres

La Madrid Engineering Week (MEW) ofrece una serie de actividades complementarias como charlas y talleres dirigidos por expertos en sus áreas, diseñados para ayudarte a destacar en tu carrera. Con una amplia variedad de temas que abarcan desde la inteligencia artificial hasta la robótica, la MEW te permitirá aprender sobre las últimas tendencias y tecnologías emergentes en varios campos relacionados con la ingeniería. Además de la oportunidad de mejorar tus conocimientos y tus habilidades técnicas, también podrás hacer contactos con otros estudiantes y profesionales de la industria.

Estas actividades complementarias están abiertas a todos los estudiantes, independientemente de la participación en las competiciones de la MEW. No es necesaria la preinscripción, pero recomendamos que te registres con anticipación para asegurar tu lugar en estas actividades.

¿Cómo colaborar?

Si quieres colaborar en esta edición de la Madrid Engineering Week, puedes proponer una actividad complementaria, como una charla, un taller u otro tipo de experiencia. Los temas deben estar relacionados con la tecnología y la ingeniería, y valoramos que proporcionen conocimientos y experiencia útil a los asistentes, ya sea a nivel profesional o personal. Presentar una charla o taller en la Madrid Engineering Week puede ser una excelente oportunidad, tanto para divulgar información sobre un tema en concreto, como para establecer contactos valiosos en el campo de la tecnología y la ingeniería, independientemente de tu experiencia previa como orador.

 

Puedes enviarnos un mensaje con más detalles a través de la página de contacto, tanto si quieres llevar tú la actividad como si tienes una sugerencia de un tema sobre el que te gustaría saber más, y lo tendremos en cuenta para intentar incluir tu propuesta en la MEW. Si te interesa la colaboración como empresa, visita también nuestra página de patrocinadores.

Actividades de la última edición

Una novedosa tecnología que pretende resolver las limitaciones que plantean muchas soluciones de Inteligencia Artificial

Nuestras soluciones semánticas y de visión utilizan grandes corpus de datos para generar conocimiento y amplificar la capacidad de decisión de las compañías, generando nuevas oportunidades de negocio.

España y la liberación ferroviaria ante el reto de la descarbonización del transporte

Charla sobre el reto que supone poner en marcha una empresa ferroviaria de alta velocidad. Se hará un repaso por las distintas etapas que OUIGO ha vivido como compañía hasta el momento, qué obstáculos y oportunidades han encontrado y cómo los han ido resolviendo.

SmartGrids y SmartCities. Desarrollo energético sostenible

Conferencia sobre cómo la evolución de los modelos energéticos influyen en la evolución de las ciudades, en el esquema de convivencia de los ciudadanos y en el reto mundial de sostenibilidad en el que todos participamos.

Ponente: Francisco Javier López, director en el sector de energía/utilities en everis

Virgin Hyperloop One

Conferencia sobre los últimos avances y retos a los que se enfrenta Virgin Hyperloop One, una empresa privada que busca crear viajes rápidos y sin esfuerzo, que amplíen las posibilidades y eliminen las barreras de distancia y tiempo

Ponente: Luis González Lorenzo Ingeniero Informático, Licenciado en Humanidades y Máster Ejecutivo en Gestión de Proyectos